Consejos de viaje

Consejos para viajar a Estados Unidos: Todo lo que necesitas saber para tener una experiencia completa e inolvidable

Chip internacional para EUA, homem vendo um aviao enquanto espera no aeroporto

Estados Unidos es un destino turístico vibrante, diverso y sorprendente. Con su impresionante metrópolis, impresionantes parques naturales, atracciones culturales e infraestructuras bien organizadas, el país ofrece una multitud de experiencias para todo tipo de turistas. Pero para garantizar que su viaje sea un éxito, es esencial tener una buena planificación y algunos consejos valiosos en mente.

Documentación: Prepare todo con antelación

Para viajar a Estados Unidos es necesario contar con un pasaporte válido y, lo más importante, con una visa estadounidense. El proceso de solicitud de visa puede llevar mucho tiempo, por lo que es fundamental iniciar el trámite con anticipación. Organice la recopilación de todos los documentos necesarios, como comprobante de ingresos y vínculos con Brasil, que aumentan las posibilidades de aprobación.

Además de tu visa de turista (B1/B2), asegúrate de tener todos tus documentos personales y de viaje organizados y seguros. Para mayor comodidad, ten copias digitales guardadas en tu teléfono inteligente y en un correo electrónico para que puedas acceder a ellas fácilmente en caso de ser necesario.

Construye un itinerario bien estructurado

Estados Unidos es un país enorme y ofrece atractivos muy diversos de costa a costa. Por ello, es fundamental definir qué regiones queremos visitar para optimizar tiempo y costes. A continuación, se presentan algunas sugerencias:

10 consejos para planificar tu viaje a Estados Unidos

Estados Unidos, un país vasto y diverso, ofrece una multitud de experiencias para los viajeros. Ya sea que sueñe con explorar ciudades bulliciosas, relajarse en playas prístinas o aventurarse en paisajes naturales impresionantes, la planificación es clave para garantizar un viaje inolvidable. Vea estos 10 consejos esenciales:

  1. Definiendo tu itinerario:

Primero, decide qué costa quieres visitar.

Costa Este: Ciudades históricas como Nueva York, Boston y Washington, DC, ofrecen una inmersión profunda en la historia y la cultura estadounidenses.
Costa Oeste: Ciudades como Los Ángeles y San Francisco son famosas por su vibrante cultura y sus impresionantes paisajes. Las playas y los parques nacionales de California son una visita obligada.
Florida: Para quienes buscan playas y parques temáticos, Orlando y Miami son destinos populares.
Interior: Lugares como Nashville, Dallas y Chicago ofrecen una visión más auténtica de la cultura estadounidense.
Investiga las atracciones que quieres visitar y ve si puedes comprar entradas con antelación, lo que ahorra tiempo y reduce significativamente los costos.

  1. Conectividad: Utilice una tarjeta SIM internacional para EE. UU.

Tener acceso a Internet durante un viaje es fundamental, especialmente para los turistas que quieren utilizar mapas, aplicaciones de transporte y redes sociales. Elegir una tarjeta SIM internacional para Estados Unidos es una solución práctica y económica, que evita los altos costos de roaming internacional y ofrece cobertura a nivel nacional.

En mysimtravel puedes encontrar tarjetas SIM para Estados Unidos con planes de datos ilimitados, lo que te permitirá utilizar Internet libremente durante todo tu viaje. Con esto podrás:

Utilice aplicaciones como Google Maps, Uber y traductores sin preocuparse por el consumo de datos;
Comparte momentos de tu viaje en las redes sociales en tiempo real;
Realiza llamadas de voz y video a familiares y amigos.
Además, mysimtravel ofrece un Plano Controle USA, ideal para quienes quieren controlar su consumo de datos y tener total previsibilidad de costos, evitando sorpresas en la factura al final del viaje.

  1. Adaptarse al clima y la zona horaria

Cada región de Estados Unidos tiene características climáticas distintas. Consulta el pronóstico del tiempo para tu destino durante tu viaje y adapta tu equipaje según la estación y la región:

Invierno: En los estados del norte puede hacer mucho frío, especialmente en ciudades como Nueva York y Chicago, donde es habitual la nieve. Lleve abrigos gruesos, botas impermeables y accesorios de invierno.
Verano: En lugares como Florida hace mucho calor y llueve con frecuencia, por lo que es imprescindible llevar ropa ligera, protector solar y un paraguas compacto.
Primavera y Otoño: Son las estaciones más suaves e ideales para visitar la mayoría de los destinos americanos, con temperaturas agradables y hermosos paisajes.
Recuerde también ajustar su reloj a su zona horaria local. Estados Unidos tiene múltiples zonas horarias y la diferencia horaria entre Brasil y Brasil varía de una a cinco horas, según la región.

  1. Cómo ahorrar dinero en comida

Comer fuera de casa en Estados Unidos puede resultar caro, especialmente en las grandes ciudades. Para ahorrar dinero, busque alternativas como:

Food trucks y mercados locales: En ciudades como Los Ángeles y Nueva York, los food trucks ofrecen comidas deliciosas y asequibles.
Cadenas de comida rápida: Aunque no son ideales para todas las comidas, las cadenas de comida rápida ofrecen comidas más rápidas y económicas.
Supermercados: Tiendas como Walmart, Target y Whole Foods tienen áreas de comida preparada donde puedes comprar alimentos preparados y alimentos saludables a precios asequibles.

  1. Dinero y pagos: cuidado con los tipos de interés bancarios

Muchos turistas optan por llevar dólares en efectivo y una tarjeta de crédito internacional para emergencias. Sin embargo, las tasas como el IOF y la conversión de divisas pueden encarecer el uso de las tarjetas. A continuación, se ofrecen algunos consejos para ahorrar dinero:

Tarjeta prepago: Las tarjetas de viaje recargables, como las que ofrecen las fintech, evitan algunas comisiones y permiten un mejor control financiero.
Efectivo: Tenga alguna cantidad de dólares para pequeños gastos y prefiera pagar en efectivo en restaurantes y pequeñas tiendas.

  1. Seguro de viaje: no huyas de la seguridad

En Estados Unidos, el sistema sanitario es muy caro y una simple consulta puede costar cientos de dólares. Por ello, contratar un seguro de viaje es imprescindible. Algunas pólizas de seguro son:

Cobertura para emergencias médicas y dentales;
Seguro por pérdida de equipo;
Asistencia en caso de cancelaciones de vuelos.
Compara las coberturas que te ofrecen y elige un seguro que se adapte a tus necesidades. Aunque parezca un gasto extra, es fundamental para evitar imprevistos y garantizar tu tranquilidad.

  1. Transporte y locomoción

La forma más cómoda de moverse depende de la ciudad y del tipo de itinerario. A continuación, se ofrecen algunos consejos:

Transporte público: En ciudades como Nueva York y Washington, DC, el transporte público es eficiente y cubre ambas zonas turísticas.
Coche de alquiler: ideal para quienes quieran explorar zonas más remotas y pueblos pequeños. Algunas ciudades tienen peajes electrónicos y tarifas de estacionamiento, por lo que debes tener en cuenta estos costos.
Aplicaciones de transporte: Uber y Lyft son ampliamente utilizadas en EE. UU. y pueden ser una alternativa práctica para moverse por ciudades con transporte público limitado.

  1. Consejos de seguridad

Aunque Estados Unidos es un país seguro para los turistas, se recomienda tomar algunas precauciones:

Evite las zonas desiertas o concurridas durante la noche, especialmente en las grandes ciudades.
No deje objetos de valor a la vista y evite llevar grandes cantidades de efectivo en lugares públicos.
Preste atención a las regulaciones locales, como las señales de tráfico y las leyes de tránsito.
Respete las normas locales, como las señales de tráfico y las leyes de tránsito.
Bebidas alcohólicas, las inspecciones pueden ser estrictas.

  1. Aplicaciones útiles para viajar

Descarga algunas aplicaciones para viajar más fácilmente:

Google Maps: Imprescindible para navegar y encontrar atracciones turísticas.
Yelp: para encontrar restaurantes y bares con buenas críticas.
TripAdvisor: útil para reseñas de atracciones y hoteles.
Uber/Lyft: aplicaciones de transporte confiables y populares en EE. UU.
Google Translate: puede ser un gran aliado para comprender menús y tarjetas.

  1. Chip internacional para conexión ininterrumpida

Para mantenerte conectado y evitar dolores de cabeza, compra tu chip de EE. UU. en mysimtravel. Con internet ilimitado tendrás la tranquilidad de acceder a todo lo que necesites, ya sea para navegar, llamar o usar redes sociales. Alternativamente, Plano Controle USA es una opción con control de costos, ideal para personas que quieren evitar sorpresas en la factura.

Viajar a Estados Unidos es una experiencia enriquecedora que requiere preparación y planificación. Siguiendo estos consejos estarás listo para aprovechar al máximo cada momento, con seguridad, comodidad y conexión garantizada para registrar cada instante de este viaje inolvidable. ¡Disfruta tu viaje!